La novena edición de Ciencia en Redes hubiera sido el pasado viernes 13 de marzo en Cosmocaixa Barcelona, pero debido a las circunstancias, no pudo ser y este año no vivimos una imagen como esta:

En cambio, lo vivimos a través del canal de YouTube de la AECC los días 29 y 30 de abril. Ahora, se puede acceder a los vídeos de ambas jornadas y pronto publicaremos vídeo a vídeo para que podáis disfrutarlo a vuestro antojo.
Y si preferís charla a charla, están en esta lista de reproducción.
Reconfiguramos el programa y les pedimos a nuestros ponentes que adaptasen un poco sus charlas a la temática que nos ocupa, porque ¿cuándo iba a ser más necesario un evento sobre comunicar ciencia en redes sociales e Internet que en plena crisis del Coronavirus?
Aún así, mantuvimos la estructura de siempre, pero en un formato más reducido. Esperamos que os haya gustado a todos los que habéis compartido ese rato con nosotros y que disfrutéis también quienes lo hagáis en diferido.
Nos alegra haber podido llevar a cabo esta tradición que es Ciencia en Redes para quienes nos dedicamos a la comunicación de la ciencia.
Fuimos Trending Topic en Twitter durante el evento con el hastag #CnR20, así que seguidnos con atención para no perderos ni un comentario y todavía esperamos más debate.
Desde la organización de Ciencia en Redes os agradecemos la excepcional comprensión, apoyo y cariño que hemos recibido. Gracias por acompañarnos.