Guía de Redes Sociales: Una estrategia institucional

El Instituto Superior Técnico (Universidade de Lisboa) tiene hoy en día miles de seguidores en las redes sociales de sus cuentas oficiales, pero también en una diversidad de cuentas asociadas a la institución (Departamentos, Unidades y Grupos de Investigación, Núcleos de Alumnos, proyectos e iniciativas de la comunidad o unidades de servicio, entre otros). Teniendo en cuenta el gran número de productores de contenido a lo largo de los tiempos, también en las cuentas oficiales, la Comunicación en el Técnico diseñó una iniciativa amplia capaz de reflejar la estrategia de comunicación de la Escuela, dotando a los actuales y futuros productores de contenido de herramientas adecuadas para su implementación de forma uniformizada.

La iniciativa se concretizó en tres vertientes:
• Escrita y divulgación del “Guia para as Redes Sociais do Instituto Superior Técnico”.
Se trata de un punto de inflexión de la comunidad del Técnico en lo que se refiere a objetivos, expectativas, formas de trabajo, responsabilidades, definición de mensajes, de imagen y de públicos albo, de buenas prácticas en la gestión y producción de contenidos. Se dirige a los responsables de páginas, tales como profesionales de comunicación, profesores, investigadores, técnicos y administrativos y/o otras personas responsables o con intención de gestionar contenidos para redes sociales. La producción de este Guía tuvo en consideración los diferentes recursos, públicos albos, capacidades y necesidades de cada página y establece una base útil a todas, centrándose también en lo que estas tienen en común. Además, su redacción fue un trabajo colaborativo, incluyendo contribuciones de la comunidad científica y académica.
• Creación de un directorio de la presencia del Técnico en las redes sociales y de una web dedicada al tema con toda la información relativa a este asunto, inspirada en las mejores prácticas internacionales.

• Formaciones regulares para capacitación de la comunidad para creación y gestión de cuentas en redes sociales.
En esta comunicación presentaremos el trabajo realizado hasta esta fecha y los resultados obtenidos, tanto en encuestas realizadas como en el feedback de la comunidad, ya que representa un trabajo de cooperación entre los varios productores de contenido de una institución de enseñanza superior (comunicadores, comunicadores de ciencia, profesores, investigadore o alumnos, entre otros) entorno a las necesidades de comunicación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies