Nací en Sevilla en el año 1972. En la capital hispalense crecí y elegí estudiar la carrera de Ciencias de la Información (Universidad de Sevilla, 1990-1995) porque me gusta preguntar, conocer cada día una historia diferente, saber cómo funciona el mundo queme rodea, contar y escribir.
Mi carrera profesional como periodista comenzó en la radio, en emisoras locales de Sevilla y de municipios de los alrededores. En 2001 entré en Canal Sur Televisión (RTVA) en Sevilla, posteriormente pasé por la delegación de Málaga y de Granada.
Cuando acabó mi etapa en Canal Sur conseguí, en 2011, una beca de la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento (DESCUBRE) para formar monitores de divulgación científica en los medios. Durante un año en el «Ideal» me dediqué a la información científica. Mi afán por saber, conocer y preguntar se disparó. Granada es una ciudad con una gran actividad científica y con gente que hace cosas muy interesantes.
En abril de 2012 creé «Ciencia en Granada», un blog dedicado a la actualidad científica granadina. En estos dos años he estado dedicada a elaborar un producto periodístico serio, profesional, local y especializado. El blog es un proyecto personal e individual que me ha dado escasa rentabilidad económica pero si muchas satisfacciones profesionales, dándome a conocer en la comunidad científica granadina. Gracias a esto me ha salido trabajo en un proyecto de divulgación de una institución granadina. Parece que esta apuesta por la comunicación científica más local está empezando a dar sus frutos. Espero que continúe en el futuro.
En Twitter es @cienciagranada