Suw Charman–Anderson

Suw_8May_016_s

Consciente de la invisibilidad de las mujeres expertas en áreas tecnológicas, el 29 de marzo de 2009 Suw Charman-Anderson inauguró el «Día de Ada Lovelace» en su web, animando a quien tuviese un blog a publicar una entrada sobre mujeres destacadas en este ámbito. El llamamiento fue un éxito: 2.000 blogueros y medios de comunicación se sumaron a la iniciativa y la convirtieron en una conversación global. Hoy, el «Día de Ada Lovelace» ha evolucionado y se ha convertido en un homenaje internacional al papel de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), que cada año integra más de 150 actos independientes en todo el mundo. Su objetivo es promover modelos de conducta que alienten a las niñas a elegir carreras científicas y tecnológicas, y que inspiren a las mujeres en sus trayectorias profesionales. La próxima cita será el 11 de octubre de 2016, pero antes, Charman-Anderson estará en Ciencia en Redes para hacernos partícipes de la experiencia.

Ejerce como consultora tecnológica para clientes de todo el mundo y es una de las pioneras en redes sociales de Reino Unido. En 2005, cofundó el Open Rights Group con el objetivo de concienciar sobre derechos digitales y hacer campaña contra la nefasta legislación desarrollada por Gran Bretaña y la Unión Europea. En 2009, The Telegraph la seleccionó como uno de los 50 británicos más influyentes en el área de la tecnología.

Como periodista freelance, bloguea para Forbes.com y ha escrito sobre redes sociales y tecnología para The Guardian, CIO Magazine, .Net Magazine, Computer Weekly y FirstPost.com.

 

En Twitter es @suw

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies